Base de datos. Práctica 1.
Responde estas preguntas en relación a las bases de datos.
1. Define base de datos.
La base de datos es un conjunto de información relacionada o almacén que nos permite guardar una gran cantidad de información organizada.
2. Programas gestores de bases de datos.
Un Sistema Gestos de Base de Datos (SGBD) es un sistema que permite la gestión, creación y administración de base de datos, así como la elección y el manejo de las estructuras necesarias para el almacenamiento y búsqueda de información de una manera más sencilla.
Modelos de bases de datos:
1. Relacional.
2. Jerárquica.
2. De red.
3. Orientada a objetos.
4. Orientada a documentos.
Ejemplos de gestores más importantes: Microsoft Access (relacional), Microsoft SQL Server (relacional), MySQL (relacional), Oracle Database (relacional), OrientDB (orientado a documentos), CouchDB (orientado a documentos), Db2 de IBM (relacional), IMS de IBM (jerárquico), IBM Informix (relacional), MariaDB (relacional), Sybase ASE (relacional), MongoDB (orientado a documentos), PostgreSQL (combina relacional y orientado a objetos), Firebird (relacional), InterSystems Caché (combina relacional y orientado a objetos) e InterSystems IRIS (combina relacional y orientado a objetos).
3. ¿Existen gestores de bases de datos online?
Sí existen, un ejemplo es EasySQL, una aplicación web que sirve para gestionar bases de datos, permitiendlo todo tipo de operaciones de administración, gestión y consulta de los datos almacenados.
4. Enumera los tipos de campos que se pueden definir en una tabla de datos en LibreOffice Base.
1. Textos: para almacenar tanto texto como combinaciones de texto y números: nombres, títulos, direcciones, etc….
2. Numérico: almacenar valores numéricos sobre los que se pueden realizar operaciones matemáticas.
3. Fecha/Hora.
4. Especiales, como IMAGEN [ LONGVARBINARY ].
5. ¿Qué es un formulario?¿Qué características tiene?
Un formulario es una interfaz para introducir y editar datos, este consiste en una serie de campos de una tabla.
Se puede usar para escribir, modificar o mostrar los datos de una tabla o consulta.
CARACTERÍSTICAS:
1. Permiten crear una interfaz de usuario en la que pueden escribir y modificar datos.
2. Contienen distintos botones de comando (hay para diversas tareas).
3. Permiten controlar de que manera otros usuarios interactúan con la base.
6. ¿Qué es una consulta?
La consulta es un método para acceder a los datos en las bases de datos. Con ellas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos (Para esto se utiliza un lenguaje de consultas).
Nos permiten tratar los datos de forma más efectiva y la mayoría de los lenguajes de consulta son sencillos de aprender.
7. ¿Qué son los informes?
Los informes son un objeto de base de datos que se usa para mostrar y resumir datos y nos sirven para realizar listados por impresoras de los datos de una tabla.
La diferencia principal entre los informes y los formularios es que los informes únicamente sirven para mostrar datos.
Comentarios
Publicar un comentario